REVISTA APORTES Nº 1

EDITORIAL
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD ¿MITO O REALIDAD? Víctor Giorgi
UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DESDE LA PERSPECTIVA PICHONIANA. Ana María Pereira
ENTREVISTA A ANA QUIROGA DESDE BS. AS. Mario Cambiaso
DEL PSICOANÁLISIS A LA PSICOLOGÍA SOCIAL. Enrique Pichon Rivière, Ana Quiroga
LA TV EN EL MEDIO. Delia Saite, Mario Cambiaso
EL REENCUENTRO EN LA TAREA. Mónica Reigía, Daniel Valerio
LA INVESTIGACIÓN SOCIAL ¿UN DESAFIO PARA LA PSICOLOGÍA SOCIAL? Silvia Rivero
CONVERSANDO CON ALGUNOS PSICÓLOGOS SOCIALES. Luisa Weinberger
REVISTA APORTES Nº 2

EDITORIAL
HABITAT Y CALIDAD DE VIDA. V. Giorgi, A. Rodríguez, S. Rudolf
EL COLOR DE MONTEVIDEO. Eduardo Fornasari
MI PEOR Y MI MEJOR HISTORIA. María Lila Ltaif
VÍNCULO. Enrique Pichon Rivière
SOCIEDAD, GRUPO Y FORMAS DE PODER. Ana P. de Quiroga
UN INTENTO DE ARTICULAR LAS NOCIONES DE AGRUPAMIENTO, GRUPO, GRUPALIDAD CON LA TEORÍA DE CONJUNTO. Jorge Caprario
¿”EDUCOTERAPIA SOCIAL”? Jorge Ferrando
EL ROL DEL EDUCADOR EN EL INAME. Carlos Martínez
INVESTIGACIÓN SOCIAL. ENTREVISTA AL DR. ROJAS SORIANO. Mario Cambiaso
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE: MUJER, POBREZA Y CAMBIO. Mariela Mazzotti, Lilián Tricotti
TRABAJO CON GRUPOS DE MUJERES: REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO EN LAS COORDINADORAS. M. Mazzotti, S. Rivero
REVISTA APORTES Nº 3

EDITORIAL
DESAFIOS Y PERSPECTIVAS DE LA PSICOLOGíA SOCIAL. Ana P. de Quiroga
OPINIONES SOBRE EL ARTE Y LA CULTURA. E. Pichon Rivière
A MODO DE HOMENAJE. Pilar Bangueses
MEDIACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL. Gladys Adamson
DOSSIER DE VIOLENCIA. Alejandro Atchugarry, Marcos Atchugarry, Carmen Beramendi, Rolando Martinelli, Ana María Pereira, Ricardo Pérez Manrique, Daisy Tournée, Gustavo Varela
FANTASÍA INCONSCIENTE Y EL 5 DE ORO. Carmen García Pose
LAS RELACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. J. Ferrando
TRABAJO CON GRUPOS DE MUJERES II. Conclusiones. M. Mazzotti, S. Rivero
FORMACIÓN DE PROFESORES-INVESTIGADORES. R. Rojas Soriano
REVISTA APORTES Nº 4

EDITORIAL
CONTEXTO SOCIAL Y GRUPO. Ana P. de Quiroga
EL CONSUMIDOR. Enrique Pichon Rivière
ASPECTOS ÉTICOS Y METODOLÓGICOS DEL TRABAJO A NIVEL SOCIAL. José L. Rebellato
EL TRABAJO COMUNITARIO DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. Gladys Adamson
UN MODELO DE ABORDAJE. Grupo de Investigación Activa en Psicología Social
LAS INSALUBRIDADES DE LA SALUD. Víctor Giorgi, Adriana Gandolfi
“NUNCA ÍBAMOS MÁS ALLA DE LA PUERTA DE ROBLE”. Ma. del Carmen García Pose
MOVIMIENTOS SOCIALES. Adela Claramunt
FANTASÍA INCONSCIENTE. Julia Armand Ugon
¡HOLA SUSANA! L. Veiga, J. Carriquiri, A. Saldivia, G. Duarte
REVISTA APORTES Nº 5

PRESENTACIÓN
PANEL SOBRE “CRISIS, TRABAJO Y SUBJETIVIDAD EN LA ACTUALIDAD”
PANELISTAS INVITADOS: Ps. Soc. ANA PAMPLIEGA DE QUIROGA, Soc. ANTONIO PÉREZ GARCÍA, Ps. VÍCTOR GIORGI, Ps. Soc. ANA MARÍA PEREIRA
COORDINADOR: Ps. Soc. MARIO CAMBIASO
DESDE LA VIDA COTIDIANA: LAS SEÑAS DE IDENTIDAD CERRENSE. Sonia Mosquera
EL HOMBRE TIENE HOY TERROR DE INEXISTENCIA. Ricardo Cámara
REVISTA APORTES Nº 6 
PRESENTACIÓN
BIOÉTICA Y ÉTICA
-REPRODUCCIÓN SIN SEXO Y PATERNIDAD SIN PROCREACIÓN. Mirta Videla
-JORNADAS SOBRE EL TEMA “UN HORIZONTE ÉTICO DESDE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL URUGUAY Y LATINOAMÉRICA. Panelistas invitados: José Luis Rebellato, José Portillo
JOVENES
-PANEL SOBRE EL TEMA “JÓVENES Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL” Panelistas invitados: Hans-Joachim Jûngblut, Ana Pampliega de Quiroga
-VIOLENCIA CONTRA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SALVADOR, BAHÍA. Graciela Chatelain
-LOS SABORES DEL ENCUENTRO. Jorge Pellegrini
SALUD ESCOLAR: APORTES PARA LA INTERVENCIÓN. M. Altopiedi, M. Cambiaso, V. Goldszmidt, M. E. Rossini, S. Zylberglait
PAULO FREIRE CONVERSANDO CON EDUCADORES. Encuentro de P. Freire con universitarios uruguayos
FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL
-FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL. Ana María Pereira
-FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL. María Angélica Marmet
ADULTOS MAYORES
-DOS OBSERVACIONES, DOS MIRADAS, UN APRENDIZAJE. S. Azar, M. I. Calderón, R. Llugain, L. Rodríguez
-TRABAJO GRUPAL CON ADULTOS MAYORES. Alicia Veirano